Explora el Mundo del Voluntariado: Guía Esencial para Tu Próximo Paso
Explora cómo el voluntariado puede transformar tu vida y la de los demás. Descubre paso a paso cómo comenzar esta aventura.
CONSEJOS DE VIAJE
7/16/20243 min leer
Empecemos por lo primero :
¿Por que realizar un voluntariado?
Ok, ya te convencí de que más que viajar, es una experiencia que te hará crecer como persona y te ayudará a fortalecer tus tan valiosas 'soft skills', las cuales en un futuro te serán útiles en tu vida personal y profesional. Pero ahora, ¿cómo lo haces?
En esta vida, nada es fácil y las mejores experiencias son aquellas en las que trabajamos. Así que aquí es donde pones de tu parte:
Primero lo primero, hay que conocernos: ¿Qué proyecto de voluntariado me gustaría realizar?
Ejemplos: educación, conservación ambiental, desarrollo comunitario, trabajo doméstico a cambio de hospedaje y comida... hay un sinfín de opciones, pero recuerda que sea lo que elijas debe estar alineado con tus habilidades y gustos.
¡COMENCEMOS A PLANEAR! ✈️
Empieza lo más emocionante:
¿Cuánto tiempo puedo dedicar?
¿Con cuánto dinero cuento para este viaje?
¿Qué necesito de este programa (alojamiento, transporte, comida)?
¡Super importante!
Obtén la información necesaria sobre visados, seguros de viaje y requisitos de salud para el país donde planeas hacer voluntariado."
Contacto con la Organización: Tu primer punto de contacto seran los encargados de la organización con quien decidas realizar este programa, ellos te daran todos los detalles y requisitos.
No te olvides Preguntar: condiciones de alojamiento, comidas, transporte local y cualquier otro aspecto logístico relevante.
Aplicación y Confirmación: Completa el proceso de aplicación.
Espera la confirmación de la organización sobre tu participación en el proyecto. Asegúrate de entender todos los términos y condiciones antes de confirmar tu participación.
Preparación Final: Prepara tu equipaje de acuerdo con las recomendaciones de la organización y las condiciones del lugar donde realizarás el voluntariado.
¡Y TU experiencia de voluntariado está por comenzar! No te olvides de asegurar la documentación necesaria (pasaporte, visados, seguros, etc.) antes de partir.
Sí, sí, Diana, todo esto suena super fácil, pero ¿dónde busco las oportunidades?
Existen varias organizaciones que ofrecen este tipo de oportunidades. Aquí te menciono algunas y dejo el enlace a sus páginas oficiales."
1. https://www.idealist.org/en: Es una plataforma global que conecta a personas que quieren hacer el bien con oportunidades para hacer voluntariado, trabajar, hacer prácticas o donar en organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo. Puedes filtrar por ubicación y tipo de trabajo voluntario.
2. https://aiesec.org.mx/: Es una organización internacional dirigida por jóvenes que ofrece intercambios de voluntariado y prácticas profesionales en diferentes países. AIESEC tiene una red global y ofrece oportunidades tanto en América Latina como en otros continentes.
3. https://www.volunteerlatinamerica.com/: Es una plataforma que proporciona información sobre oportunidades de voluntariado en América Latina. Puedes buscar por país y por tipo de proyecto (como conservación, educación, desarrollo comunitario, etc.).
4. https://www.unv.org/ Es el programa de voluntariado de las Naciones Unidas. Ofrece oportunidades de voluntariado internacional en diversos campos, incluyendo desarrollo sostenible, derechos humanos, asistencia humanitaria, y más. Aunque no exclusivamente para latinoamericanos, puedes encontrar oportunidades en la región y a nivel glob
5. https://www.worldpackers.com/: Permite a los viajeros encontrar oportunidades de alojamiento gratuito a cambio de habilidades y trabajo voluntario en diversas áreas, como hostelería, enseñanza, agricultura sostenible, arte y más.
It´s all About the attitude!!
Cuando estas a punto de dar el gran salto para comenzar esta magica experiencia, llega con la mente mas abierta posible, dispuesto a aprender, vivir y contribuir.
A descansar a la tumba como decia mi abuelita, asi que te toca participar activamente en las actividades del proyecto. Siempre y super importante respeta la cultura local y las costumbres.
la flexibilidad sera tu mejor amiga, manten una actitud abierta y flexible para sobrepasar cualquier desafio.
Espero Esta Inf. te sirva de algo y te atrevas a vivir tu primer experiencia.




